Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar

Preguntas Frecuentes sobre el Injerto Capilar – Respuestas Claras de los Especialistas de Capiluxe

¿Estás pensando en hacerte un injerto capilar pero tienes muchas dudas? Es totalmente normal. En Capiluxe, sabemos que tomar la decisión de someterse a un trasplante de cabello es importante, y por eso hemos recopilado las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros pacientes, junto con respuestas claras y profesionales para ayudarte a decidir con total confianza.


¿En qué consiste un injerto capilar?

El injerto capilar (también conocido como trasplante capilar) es un procedimiento médico que consiste en extraer unidades foliculares (generalmente de la parte posterior o lateral de la cabeza) y trasplantarlas en las zonas donde hay calvicie o poca densidad capilar. En Capiluxe utilizamos la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), mínimamente invasiva, sin cicatrices visibles y con resultados naturales.


¿Soy un buen candidato para el injerto capilar?

Los mejores candidatos suelen ser personas con una zona donante fuerte y estable (generalmente en la nuca) y con pérdida de cabello localizada. Si estás en una etapa temprana de la alopecia o tienes zonas completamente despobladas, un estudio capilar en Capiluxe te ayudará a saber si el trasplante es viable y cuántas unidades foliculares necesitarás.


¿Es doloroso el procedimiento?

No. El injerto capilar se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante la intervención. En Capiluxe priorizamos tu comodidad durante todo el proceso. Después del procedimiento, podrías notar una leve molestia o inflamación, pero se controla fácilmente con medicación y cuidados básicos.


¿Cuánto dura la intervención?

La duración depende del número de unidades foliculares a trasplantar, pero generalmente una sesión puede durar entre 4 y 8 horas. Es un procedimiento ambulatorio: vienes por la mañana y te vas a casa ese mismo día.


¿Cuándo veré los resultados?

Los resultados del injerto capilar requieren paciencia. En las primeras semanas, el cabello trasplantado se cae (esto es completamente normal). A partir del tercer o cuarto mes empieza a crecer el cabello nuevo, y a los 6-12 meses se puede apreciar el resultado definitivo: un cabello fuerte, natural y duradero.


¿Cuánto cuesta un injerto capilar?

El precio varía según la cantidad de folículos necesarios y la complejidad del caso. En Capiluxe te ofrecemos un presupuesto personalizado sin compromiso después de tu diagnóstico capilar, con opciones de financiación y seguimiento completo incluido.


¿Los resultados son permanentes?

Sí, los folículos trasplantados conservan su resistencia genética a la caída, por lo que el cabello injertado no se cae como el original afectado por la alopecia. Sin embargo, es importante cuidar el cabello con hábitos saludables y, en algunos casos, mantener tratamientos complementarios como mesoterapia o PRP.


¿Hay algún riesgo o efecto secundario?

El injerto capilar es un procedimiento seguro cuando se realiza en manos de un equipo médico especializado. En Capiluxe, seguimos estrictos protocolos médicos para minimizar cualquier riesgo. Puede haber una leve inflamación o enrojecimiento los primeros días, pero desaparecen pronto.


¿Puedo hacer vida normal después del injerto?

Sí, aunque hay algunas recomendaciones básicas para los primeros días: evitar ejercicio intenso, no rascarse la zona trasplantada y seguir los cuidados postoperatorios que te indicaremos. En una semana, podrás volver a tu rutina casi con normalidad.


¿Tienes más dudas?

En Capiluxe estamos para resolverlas todas. Te ofrecemos una primera consulta gratuita, con análisis capilar y asesoramiento personalizado. ¡Pide tu cita y empieza a recuperar tu cabello con total seguridad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.